Por Raúl González Nova
Almoloya de Juárez

En una jugada política que exhibe las verdaderas prioridades del actual gobierno, la administración de Adolfo Solís Gómez asestó ayer un golpe mortal a la transparencia en el municipio.
Con una votación cerrada en Cabildo, se aprobó un polémico dictamen que debilita los mecanismos de acceso a la información pública. La medida se concretó gracias al voto clave de la ex priista María Luisa Hernández Remedios, quien decidió respaldar al edil del Partido Verde, rompiendo con la bancada que la llevó al poder.
Una votación con olor a presión política
El resultado –5 votos a favor, 4 abstenciones y 2 en contra– reveló fracturas internas en el Cabildo. El alcalde, visiblemente molesto por lo ajustado de la decisión, no esperaba semejante resistencia. Sin embargo, operadores políticos como #MiroslavaContreras pieza clave de confianza para Solís Gómez, lograron alinear a los indecisos y garantizar que la propuesta avanzara.
Aunque presentada como una simple “reorganización administrativa”, especialistas advierten que la reforma representa un claro retroceso en materia de rendición de cuentas, dejando al ciudadano sin herramientas efectivas para vigilar el uso del dinero público.
El DIF: símbolo de abandono… y negocio familiar

A la par de este atentado a la transparencia, otro escándalo sacude la administración municipal: el Sistema DIF de Almoloya de Juárez, que debería ser emblema de asistencia social, se ha convertido en una caja chica para el círculo cercano al alcalde.
Un recorrido de este medio constató el deterioro de las instalaciones:
Acceso principal enlodado, sin pavimentación ni rampas para personas con discapacidad.
Consultorios sin equipo ni insumos adecuados.
Personal insuficiente para atender a la población vulnerable.
Pero lo más grave: el inmueble no pertenece al Ayuntamiento. Según documentos obtenidos, es propiedad de la exesposa del alcalde, #AlejandraEstradaMercado a quien el gobierno municipal paga una renta mensual de $35,000 pesos.
La beneficiaria es hermana de:
#IsmaelEstradaMercado secretario técnico municipal.
#JorgeEstradaMercado director de Desarrollo Urbano.
Ambos funcionarios perciben sueldos superiores a $30,000 pesos mensuales, según el tabulador oficial. No hay evidencia de que se haya realizado un proceso de licitación pública para elegir este edificio como sede del DIF.
Presupuesto millonario, resultados nulos
El presupuesto 2025 asignó más de $12 millones de pesos al DIF para operación y asistencia social. Sin embargo, estos recursos no se reflejan en infraestructura ni en programas efectivos.
Tan solo en el primer semestre de 2025 se han destinado al menos $210,000 pesos a la renta de un inmueble que no cumple con las condiciones mínimas para atender a los sectores más desprotegidos.
Pese a las irregularidades, ni la Contraloría ni los regidores han exigido cuentas claras. Su silencio huele a complicidad.
Transparencia enterrada
Mientras el acceso a la información pública se reduce y los recursos del DIF fluyen hacia manos privadas, la ciudadanía de Almoloya de Juárez enfrenta un gobierno opaco, más preocupado por proteger intereses de grupo que por atender las necesidades reales del pueblo.
¿Quién autorizó estos manejos?
¿Por qué se tolera el nepotismo disfrazado de administración pública?
¿Dónde están los comprobantes del gasto público?
El derecho a saber no es un favor, es una obligación de las autoridades. La sociedad tiene la última palabra para exigir cuentas claras y frenar la opacidad que se ha instalado en el municipio.
El circo del “atentado” fallido
Y como si no bastara, mientras la administración se ahoga en señalamientos, surgió otro episodio bochornoso: el supuesto atentado contra el chofer del alcalde. Entre versiones de que fue un asalto, un intento de ejecución o simplemente un disparo accidental, surgen más preguntas que respuestas:
¿Qué hacía su chofer tan noche?
¿Porta un arma oficial? (Sí, y pasó el examen de control y confianza).
¿Por qué se puso nervioso? ¿Acaso no está adiestrado para afrontar situaciones de riesgo?
Y por último:
«Entonces los ciudadanos estamos en buenas manos… pero también los delincuentes.
Chin se me termino el espacio——————————-‐———————————————–
» Soy un hombre Acostumbrado a decir la verdad y que cumple su palabra»
Recuerden amigos, los periodistas del mundo no debemos pedir, tenemos que exigir libertad de prensa en todo el mundo.
Término diciéndoles que: si el pueblo unido jamás será vencido, los periodistas unidos no volveremos hacer agredidos.
NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS…
DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO…
HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:
CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx.
TWITTER: @RaulGonzalezNov.
FACEBOOK: Raúl González Nova.
CANAL YOUTUBE: Causa Ciudadana.
INSTAGRAM: Raúl González Nova.
CEL: +521 7224986286.
OFICINA: (725) 13 63092