Compañeros Internacionales de Periodistas (CONAPE) nació como un proyecto visionario encabezado por su Presidente Fundador, #RaúlGonzálezNova con el firme propósito de dar voz, respaldo y unidad a las y los comunicadores que, durante años, enfrentaron un ejercicio profesional marcado por la desprotección y la falta de reconocimiento.

El origen de CONAPE se remonta a la inquietud de construir un espacio incluyente en el que los #periodistas pudieran encontrar no solo acompañamiento, sino también herramientas para el fortalecimiento de su labor. A través de la observación constante de las necesidades del gremio, #RaúlGonzálezNova identificó que hacía falta una organización capaz de ofrecer apoyo real, fomentar la capacitación y, sobre todo, defender la libertad de expresión como un derecho inalienable en cualquier sociedad democrática.

En sus primeros pasos, CONAPE se conformó con un grupo reducido de comunicadores comprometidos con la verdad, la ética y la vocación de servicio. Poco a poco, el proyecto trascendió las fronteras nacionales y se consolidó como una organización internacional, con presencia en distintos países de América Latina y alianzas estratégicas en otras regiones del mundo. Hoy, CONAPE Internacional se distingue por su carácter solidario, plural y siempre dispuesto a tender la mano a quienes forman parte de este noble profesión.

El Presidente Fundador, Raúl González Nova, ha señalado en distintas ocasiones que este esfuerzo no habría sido posible sin el respaldo incondicional de su familia, a quienes reconoce como pieza clave en la construcción y consolidación de la Asociación. Su apoyo ha sido fundamental para enfrentar los retos, mantener la convicción y avanzar con paso firme en la defensa del periodismo libre y responsable.

De esta manera, CONAPE Internacional no solo representa a un gremio unido, sino que se ha convertido en un referente de organización, compromiso y lucha por los derechos de los periodistas en #México y el #mundo Su nacimiento responde a una convicción clara: la unión hace la fuerza, y solo trabajando de manera conjunta se podrá dignificar la profesión y garantizar que la voz de la sociedad sea escuchada.









