Por Raúl González Nova
Verdades que duelen, pero sanan
En la vida pública, como en la personal, las heridas existen. La diferencia está en si se enfrentan para sanarlas o si se ocultan bajo vendas improvisadas de discursos huecos y promesas que nunca se cumplen.
En Almoloya de Juárez, las heridas están a la vista de todos: calles destrozadas que empeoran con cada lluvia, las famosas fuentes danzantes que nunca funcionaron como prometieron, obras mal planeadas en comunidades como Colinas del Sol y Mina México, donde los vecinos siguen esperando lo que se les aseguró. Son heridas abiertas que la autoridad intenta maquillar con fotos, anuncios rimbombantes y simulaciones.
El ciudadano no pide lástima, exige soluciones. Y cada vez que alguien mete el dedo en la llaga —ya sea señalando el mal manejo de recursos, los más de 201 millones de pesos en participaciones estatales que no se reflejan en mejoras, o la evidente improvisación en la administración municipal— la respuesta es el silencio o el intento de desacreditar la crítica.
Pero solo mostrando la herida como es se puede empezar a curar. Negarla, como hacen quienes gobiernan, solo prolonga el dolor colectivo. Es más fácil organizar un acto con aplausos que encarar la verdad: Almoloya sigue sangrando por la incapacidad, la falta de transparencia y la indiferencia hacia su gente.
El que quiera vivir engañado puede seguir lamiéndose la herida como perro asustado. Pero quienes exigimos resultados no seremos cómplices del autoengaño político. No buscamos palabras bonitas que alivien un rato; buscamos verdades que duelan, porque son esas las que despiertan a los pueblos.
El día que se reconozca la magnitud del daño y se trabaje en serio para corregirlo, Almoloya podrá cerrar esas heridas y convertirlas en cicatrices. Cicatrices que recordarán tiempos difíciles, pero que dejarán de doler para siempre.
chin… se me terminó el espacio, nos vemos en la próxima.
Termino diciéndoles que: “si el pueblo unido jamás será vencido, los periodistas unidos no volveremos a hacer agredidos”
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Recuerden amigos, los periodistas del mundo no debemos pedir, tenemos que exigir libertad de prensa en todo el mundo.
NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS…
DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO…
HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:
CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx
TWITTER: @RaulGonzalezNov
FACEBOOK: Raúl González Nova
CANAL YOUTUBE: CausaCiudadana
CEL: +521 7229801207 y +521 7224986286
OFICINA: (725) 13 63092