¿Quién protege a los ciudadanos? Policía local bajo la lupa

* usurpando funciones de tránsito 

* Habitantes no saben ya de quien cuidarse 

Almoloya de Juárez, México. – La percepción de seguridad en este municipio se ha visto afectada en los últimos meses. Vecinos y conductores reportan situaciones que generan confusión sobre quiénes ejercen realmente la autoridad y cómo se aplican las sanciones dentro de la corporación policial.

Uno de los casos más mencionados por los habitantes es el del coordinador operativo Alan Lemus. Según testimonios, Lemus ha realizado funciones que no corresponden a su cargo formal dentro de la policía, incluyendo labores de tránsito y la imposición de infracciones. Para llevar a cabo estas actividades, se ha observado que utiliza un uniforme de tránsito, generando dudas sobre su autoridad y competencias.

Además, vecinos señalan que Lemus porta un arma de fuego, a pesar de no contar con la certificación oficial como policía. Esta combinación de labores fuera de cargo y porte de arma ha generado inquietud y cuestionamientos entre la ciudadanía sobre los protocolos internos y la supervisión del personal.

El jefe de turno Luis Antonio Maya también ha sido mencionado en estos testimonios por participar en procedimientos de tránsito y cobro de infracciones. Ambos, Alan Lemus y Luis Antonio Maya, son percibidos por algunos ciudadanos como protegidos del comandante Escalona, lo que ha reforzado la percepción de privilegios internos dentro de la corporación.

Varios conductores han reportado cobros y multas en circunstancias poco claras, lo que ha generado desconfianza sobre la transparencia de estos procedimientos. La combinación de personal no certificado, uniformes fuera de cargo y percepción de protección interna ha afectado la confianza de los habitantes en la policía local.

Expertos en seguridad municipal destacan que la correcta certificación y capacitación de todos los elementos es fundamental para garantizar legalidad y transparencia. La asignación adecuada de funciones y una supervisión interna efectiva son esenciales para prevenir conflictos y mantener la confianza ciudadana.

Habitantes de Almoloya de Juárez solicitan a la administración municipal que aclare los roles y responsabilidades de cada elemento, que garantice que todos actúen dentro de sus competencias y que se revisen los procedimientos de aplicación de sanciones y cobro de daños materiales. La claridad en estos procesos es crucial para que la ciudadanía recupere la confianza en la corporación policial.

En este contexto, la transparencia, el profesionalismo y la correcta supervisión dentro de la policía se vuelven imprescindibles. La percepción de que ciertos elementos podrían gozar de protección interna, combinada con funciones fuera de cargo y el porte de armas por personal no certificado, refuerza la necesidad de que las autoridades municipales intervengan con medidas claras y efectivas para garantizar que la actuación policial se realice conforme a la ley y a los protocolos establecidos.

You May Also Like

More From Author

Deja un comentario