Delfina Gómez da ambiguo jalón de orejas a su gabinete

El jalón de orejas que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó a los integrantes de su gabinete parece un llamado a misa, falto de autoridad y lejos de los resultados que La Mayoría Silenciosa esperaba de su mandato como parte de un partido que se dice transformador y no ha transformado nada. Luego de anunciar la evaluación, les hizo un reconocimiento y un llamado, que parecía súplica, para reflexionar si quieren seguir en el cargo.

En los informes regionales a donde se ha presentado, La Maestra ha repetido constantemente la evaluación a la que serán sometidos los secretarios del gobierno del Estado de México, “anunció que evaluaremos a las y los servidores públicos estatales, iniciando por mi gabinete, mandos medios y superiores”.

Sin embargo, luego de ello, en su acto del Teatro Morelos los apapacho al decir, “Yo sí quiero agradecer a todo mi equipo. Se ponen de pie los integrantes de mi gabinete, por favor, pónganse de pie. Secretario general, secretario de desarrollo, secretarios… ellos son los que a diario hacen trabajo junto con sus equipos.

Pero con anterioridad sostuvo: “Servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige entrega y resultados. Por ello, quien no esté a la altura o quien no le guste servir, debe de reflexionar sobre si continúa o deja el cargo”.

Después de 2 años de gobierno, es indudable que los resultados, su gabinete han sido paupérrimos, pocos logros, gracias a las acciones del gobierno federal, entre ellos, la pobreza, la disminución de homicidios dolosos, y los recursos destinados a la infraestructura y obra en el oriente de la entidad. Sí, después de 24 meses, La Maestra no tiene una evaluación real de su gobierno, pedir la renuncia de sus funcionarios a través de un discurso, es falta de autoridad.

De su gobierno poco se puede hablar; para empezar, el mayor logro que promociona su dirección de comunicación social fue una encuesta de aprobación, ninguna obra, ninguna cifra relevante para destacar. Solo dos secretarías han tenido resultados positivos. Desarrollo Económico y la Secretaría del Trabajo.

Darle confianza al secretario General de Gobierno después de los indicios de participación en el huachicol a través de su actuar en las aduanas de México, esto sin contar las yerros constantes de la secretaría en temas de seguridad, desastres naturales y política interna es cerrar los ojos ante una bola de nieve que va a crecer hasta dañar su gobierno.

Las cifras de seguridad no son alentadoras para nadie, Delfina Gómez presumió la disminución de homicidios dolosos, pero omitió mencionar que casi 4 de cada 10 mexiquenses fueron víctimas de un delito durante el año 2024, según las estadísticas, cifra que daña la paz, la tranquilidad y los bienes del ciudadano común. Destacó los operativos contra la corrupción de funcionarios y la extorsión que mantenían los grupos delictivos en el sur del territorio mexiquense, pero no dijo que todo ha vuelto a la normalidad, porque el derecho de piso y las cuotas siguen ahorcando a los comercios de la entidad.

Pidió disculpas por los baches, pero los va a tapar hasta que pasen las lluvias, mientras La Mayoría Silenciosa sufre la pérdida de sus llantas, rines y hasta suspensión de sus autos, lleva dos años como gobernadora, las avenidas y carreteras a su cargo están destrozadas. Darle el voto de confianza a la Secretaría de Movilidad es innecesario.

Durante su informe en el municipio de Atlacomulco, los elementos de seguridad evitaron la protesta del personal médico que se dirigía al acto, eso demuestra el estado que guarda la salud en el Estado de México, el desabasto de medicinas sigue siendo una constante, el servicio en el Issemym carece de calidad y las manifestaciones contra la titular son una constante. ¿Hay algo que evaluar?

Y así podemos seguir evaluando los malos resultados de su gabinete, pero más que una evaluación su gobierno, necesita una sacudida mayor, esperemos que tenga el valor de hacerlo.

Toluca sigue sin atender las denuncias por acoso y violencia contra las mujeres

A pesar de los programas y acciones que el gobierno del Estado de México ha implementado y la gobernadora del Estado de México presumió durante su segundo informe de gobierno, en el municipio de Toluca, esto ha hecho oídos sordos, 12 personas han sido denunciadas por estas acciones negativas y ninguna ha sido separada de su encargo, lo peor, es que las denuncias ante las instancias correspondientes no avanzan, al parecer debido al perjuicio que puede causar en el partido Morena, ya que los gobiernos municipales y estatal son del mismo color.

A pesar de que las pruebas son contundentes, debido a los mensajes que el director jurídico del medio ambiente, Alfredo “N” le mandó a una empleada del ayuntamiento toluqueño, el asunto jurídico se ha retrasado. Capturas de texto a las que diarioevolucion.com.mx tuvo acceso muestran como el funcionario invita a tomar café de manera discreta a la víctima, no sin antes decirle que está muy guapa, “Desde 1 día dije q mujer tan linda” (sic). Y otras capturas más que pronto daremos a conocer.

Pese a ello, la justicia que debe ser pronta y expedita, lleva paso de tortuga y, las víctimas siguen siendo señaladas por actos que afectan su autoestima y labor.

You May Also Like

More From Author

Deja un comentario