Toluca, México, 7 de octubre de 2025 .- Esta Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en ejercicio de sus atribuciones para la defensa de los derechos fundamentales y el fomento de la paz social, expresa su rechazo a los actos de violencia ocurridos el 2 de octubre de 2025, en los que participaron elementos policiales y resultaron afectadas personas estudiantes, de la sociedad civil, comercios, instituciones bancarias y personas pertenecientes al gremio periodístico, sin importar su origen, pues siempre se debe privilegiar el contexto pacífico en cualquier manifestación o protesta social.
La CODHEM reitera que el derecho a la protesta pacífica debe ser respetado y protegido por el Estado con base en sus obligaciones constitucionales, es en este contexto que se iniciaron las investigaciones correspondientes dentro de los expedientes de queja CODHEM/TOL/441/2025 y CODHEM/ACE/MPDH/8/2025 , a través de los cuales nos allegaremos de manera exhaustiva y diligente de todos los elementos en el ámbito de nuestras atribuciones para determinar sobre probables vulneraciones a derechos humanos.
Este organismo defensor enfatiza que es fundamental que la protesta social sea vista como un derecho colectivo e individual al que todas las personas tienen acceso y, por ende, sea ejercido con responsabilidad y de manera pacífica; en caso contrario, existen restricciones legítimas que la autoridad puede aplicar de manera proporcional para garantizar la seguridad pública.
Asimismo, la criminalización de la protesta por parte de las autoridades, es una práctica inaceptable al restringir los derechos fundamentales; por ello, es indispensable privilegiar en todo momento el diálogo constructivo y la cultura de paz.
Respecto a los hechos del 2 de octubre, es importante destacar que se estableció contacto directo con las personas periodistas, a fin de brindar acompañamiento a través de la Visitaduría Adjunta de Atención a Personas Migrantes, Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos de este Organismo.
Esta Comisión reconoce el trabajo del gremio periodístico quien funge como promotor del derecho colectivo de la sociedad a estar informada y participar de manera consciente en la vida democrática del Estado de México.
Se hace un llamado a las autoridades involucradas a garantizar la investigación correspondiente de los hechos, su esclarecimiento, deslindar responsabilidades de los actores involucrados y sancionar a aquellos que hayan actuado fuera del marco legal.
Finalmente, la CODHEM expresa su compromiso para dar seguimiento oportuno a las investigaciones con motivo de los hechos aquí referidos.
ATENTAMENTE
VÍCTOR LEOPOLDO DELGADO PÉREZ
PRESIDENTE