Adolfo Solís Gómez manda a cerrar el primer cuadro

* Blindan el centro de Almoloya para impedir el paso a la cabalgata de Oscar Sánchez García.

* Trajo jinetes de otros municipios para simular respaldo local

Por Raúl González Nova 

Almoloya de Juárez, México. – El presidente municipal #AdolfoSolísGómez ordenó blindar el primer cuadro del municipio con el objetivo de impedir el paso a la tradicional cabalgata encabezada por #OscarSánchezGarcía evento que reúne a cientos de jinetes y familias locales cada año.

Calles bloqueadas, barricadas y personal de seguridad sorprendieron a los participantes. La medida buscaba aparentar control y respaldo local, pero evidenció que la autoridad prioriza la simulación sobre la participación real de la ciudadanía.

Mientras intentaba persuadir a los jinetes locales con incentivos y promesas, al no conseguir su respaldo, Solís recurró a caballerangos de otros municipios, incluyendo algunos de #Metepec para aparentar apoyo.

La cabalgata de Oscar Sánchez García no es solo un evento; es un símbolo de unidad y convivencia familiar en Almoloya de Juárez. Las acciones del alcalde evidencian un contraste entre las necesidades de la comunidad y la estrategia política del gobierno.

Los ciudadanos, testigos del blindaje, reaccionaron con sorpresa y rechazo. La imposición de barreras en un evento festivo dejó en evidencia la distancia entre la administración y la población, y mostró que los esfuerzos por simular respaldo no sustituyen la participación genuina del pueblo.

La logística implementada para “blindar” la cabalgata también genera dudas sobre el uso de recursos públicos. La contratación de jinetes externos, el despliegue de seguridad y las barricadas reflejan decisiones más orientadas a la imagen política que al bienestar ciudadano.

La autoridad prioriza la apariencia de control sobre la verdadera participación comunitaria.

La comunidad percibe que estas acciones no solo afectan la cabalgata, sino también la confianza en la administración local. Los habitantes coinciden: la simulación de respaldo político nunca sustituirá la auténtica participación del pueblo.

Una vez más, las acciones hablan más fuerte que los discursos: la falta de respaldo local quedó exhibida frente a todo Almoloya, dejando claro que la política de simulación no reemplaza la verdadera unión comunitaria.

You May Also Like

More From Author

Deja un comentario