Presentan en el Senado de la República el libro “8 Acciones por el 2050”

Jóvenes de México proponen soluciones innovadoras para los desafíos globales

El Senado de la República fue el punto de encuentro para la presentación del libro “8 Acciones por el 2050”, editado por Polidemia, en un acto que reunió a legisladores, representantes de la sociedad civil, líderes juveniles y medios de comunicación. La obra, elaborada por jóvenes de distintas regiones del país, expone propuestas concretas para afrontar retos ambientales, sociales, tecnológicos y de derechos humanos con una visión de futuro hacia mediados de siglo.

En el recinto legislativo, cada autor presentó la esencia de su capítulo: Ailyn Flores Coronel, activista feminista y fundadora de Onamuh México, expuso un enfoque de justicia social y equidad en el desarrollo sostenible, priorizando la inclusión de comunidades históricamente marginadas; Shurabe Mercado, ingeniera en Biotecnología y defensora ambiental, presentó estrategias para utilizar de forma ética y efectiva la ciencia, la tecnología y la innovación en la lucha contra el cambio climático; Paola Edith Aguilar Abud, abogada penalista especializada en derechos humanos, abordó la necesidad de armonizar la seguridad pública con la protección de la infancia frente a delitos sexuales; Roberto Hernández Juárez, abogado y activista climático reconocido a nivel internacional, desarrolló un análisis sobre la crisis ambiental global y la urgencia de la acción intergeneracional; y Jared Hortiales Valencia, politólogo, escritor y representante de México en foros de la ONU, propuso un modelo de innovación electoral sostenible para fortalecer la democracia rumbo al 2050.

El libro fue comentado por Arturo López Robles, dirigente estatal de jóvenes de la CATEM en el Estado de México, quien destacó que las propuestas representan “una hoja de ruta para un sindicalismo moderno y conectado con las causas sociales y ambientales”, y por Jaime Orellana, ex legislador y líder juvenil con participación en foros como el Global Youth Leadership Forum, quien destacó la importancia de traducir estas ideas en políticas públicas concretas y medibles.

La presentación en el Senado no sólo fue un acto protocolario, sino un espacio de diálogo intergeneracional donde las propuestas fueron discutidas y respaldadas por representantes de distintos sectores. “8 Acciones por el 2050” se posiciona, así como una obra que trasciende el diagnóstico y plantea rutas claras de acción, reafirmando el papel de la juventud en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

You May Also Like

More From Author

Deja un comentario