En el corazón de las Naciones Unidas, el joven mexicano de 23 años Jared Hortiales llevó al debate internacional uno de los temas más sensibles para México y América del Norte: la crisis del fentanilo. Su intervención tuvo lugar en el Parliamentary Forum, un espacio oficial dentro del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), el evento más importante del sistema de la ONU para evaluar el avance global de la Agenda 2030.

Ante parlamentarios de todo el mundo, Hortiales alertó sobre el impacto del fentanilo en comunidades mexicanas, particularmente en Tijuana, una ciudad fronteriza que enfrenta diariamente las consecuencias del tráfico y consumo de esta droga sintética. Señaló que la falta de acceso a servicios de salud, atención especializada en adicciones y prevención representa un reto urgente para garantizar el derecho a la salud.
Durante su participación, destacó que el estado de Baja California está promoviendo reformas legislativas que buscan atender esta crisis desde un enfoque de salud pública, reforzando la capacidad institucional para prevenir y salvar vidas. A su vez, hizo un llamado a los parlamentos de Estados Unidos y Canadá para generar esfuerzos conjuntos que permitan construir soluciones regionales ante una amenaza compartida.
El Foro Político de Alto Nivel (HLPF) es el espacio por excelencia donde los países rinden cuentas sobre los avances y retos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La edición 2025 reunió a líderes, legisladores y actores clave de todo el mundo en Nueva York, en un momento decisivo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.
La participación de Jared Hortiales representó la voz de la juventud mexicana comprometida con los temas globales más urgentes. Su mensaje reafirmó que los desafíos del desarrollo no conocen fronteras y requieren voluntad política, cooperación internacional y una mirada centrada en la dignidad humana.